Productos más vistos
Tres profecías, primer volumen de una...
Nuevo producto
Tres profecías, primer volumen de una saga de dos números: Íroas, hijos de los Dioses. La segunda entrega llamada Éter finaliza la saga. La combinación de la Historia más documentada, con las costumbres de la antigua Grecia, los juegos olímpicos como nunca te lo han contado desde el punto de vista de los atletas, la colonización griega y unido a la guerra de los dioses mitológicos.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Íroas, Hijos de los Dioses - Tres profecías
Tres profecías, primer volumen de una saga de dos números: Íroas, hijos de los Dioses. La segunda entrega llamada Éter finaliza la saga. La combinación de la Historia más documentada, con las costumbres de la antigua Grecia, los juegos olímpicos como nunca te lo han contado desde el punto de vista de los atletas, la colonización griega y unido a la guerra de los dioses mitológicos.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Más información sobre el autor
Sobre la novela
La saga, básicamente, narra la caída de la Atlántida, el famoso continente que Platón describió en la Grecia Clásica, 2.500 años atrás.
El argumento está situado en la Grecia Arcaica del siglo VIII a.C. Allá un joven ateniense es elegido por los Dioses Olímpicos como Íroas (Héroe) para luchar contra la amenaza atlante; recibe los poderes de la Diosa Althea, que se presenta a él en forma de loba cavernaria. El protagonista participa en los Juegos Olímpicos y en la colonización por todo el Mediterráneo. Estos dos hechos lo marcarán para toda la vida: se hace hombre, conoce a la mujer de su vida y se convierte en el personaje que Zeus y Hera (las máximas divinidades olímpicas). Como hombre sufre las vicisitudes derivadas de su condición: amor, amistad, pérdida, desesperación, resignación, lucha. Como Íroas disfruta del poder de los Dioses y de sus beneficios.
Dos novedades narrativas
Las olimpiadas de la época arcaica; es la primera vez que, en una novela, se narra este hecho y se resuelven unos cuantos enigmas (porque algunas mujeres no podían acudir, el hecho de hacerlo en verano o el origen del aprovechamiento de la fama para conseguir una buena carrera política). Se describe con buen detalle el entrenamiento de los atletas o las competiciones, por ejemplo.
La colonización griega por el Mediterráneo también es una novedad. Es necesario recordar que la primera manifestación cultural propia de la Península Ibérica es el hecho ibérico; éste nace del contacto de culturas tan dispares como la fenicia, la etrusca y, sobre todo, la griega. Por tanto lo que somos hoy día es un buen reflejo de nuestras pasadas huellas culturales griegas.
Íroas, el peón de los dioses, el rey de los humanos:
El concepto de Íroas es la traducción de la palabra héroe en griego antiguo. Pero no un héroe entendido como en el siglo xxi; sinónimo de un ser humano victorioso por alguna gesta idolatrada por sus congéneres. En el siglo viii a.C. el Íroas era el ser divinizado, mitad hombre, mitad dios; capaz de las gestas más imposibles. Herakles, Odiseo o Aquiles son ejemplos claros de Íroas.
El título Tres Profecías hace referencia al habitual hecho de las profetizaciones en los tiempos antiguos. Algunas se realizaban con cierta vocación científica, pero la mayoría se basaban en los miedos de las personas y su incomprensión hacia todo aquello que les envolvía.
En este caso el protagonista recibe tres profecías que le empujan a vivir unos episodios legendarios.
Lee su primer capítulo. así comienzan las profecías
Trailer con lo que depara la novela:
Reseñas y apariciones de Prensa
. Artículo en periódico NovaConca
. Firmas en la Feria del libro de Valencia 2011
. Medios de prensa catalanes y presentación Valls 16 de Abril 2011
. Artículo aparación en Atalaya Literaria Blog
. Artículo en Guardiana de Libros Blog
. Artículo aparición en Nube de Mariposas y más sorpresas del autor
. Reseña en La Pluma del ángel caído Blog
. Reseña en Demasiados libros blog
. Entrevista a Jordi Nogués en Are you metal? Blog
. Reseña en La musa y el espíritu blog
. Reseña en Entre libros, club de lectura
. Reseña en Fantasy wonderland blog
.Reseña en La utopía de Casiopea
. Entrevista en Fantastic Wonderland a Jordi Nogués
. Entrevista en RNE, en el programa Un idioma sin fronteras
. Reseña en Reseñas Literarias Blog por Carolina Márquez
. Reseña en Libros que hay que leer
. Reseña en Para gustos hay colores
. Crónica de la presentación Llibrería Catalonia Barcelona
. Reseña de la presentación En Llibrería Catalonia en El poder de las letras
. Reseña en El poder de las letras escritas
. Reseña en Fantasía literaria juvenil Blog
. Entrevista y concurso en Tinta y acordes Blog
. Recomendación en revista Avalon
Autor/a: | Jordi Nogués |
Colección: | 1 de 2 |
Tamaño: | 21 X 14 cm |
Págs: | 448 |
Edición: | Rústica con solapas |
Género: | Histórico Fantástico |
EAN: | 978-84-938266-7-3 |
Formato o tipo de archivo: | Papel |
Recomendando (edad): | +16 |
WEB: | http://iroashijosdelosdioses.blogspot.com/ |
Primeras páginas: | http://bit.ly/P7Nd60 |
No hay reseñas de clientes en este momento.