¡Oferta! Issa Nobunaga Ver más grande

Issa Nobunaga

Nuevo producto

En Issa Nobunaga encontrará la historia de dos hermanos, el poeta que busca al mundo en su propio interior (su belleza, su sensibilidad) y el guerrero que se busca a sí mismo en el mundo, conquistándolo. En el fondo son dos caminos y son uno, como diría Heráclito: el mismo camino para subir y para bajar.

Más detalles

Este producto ya no está disponible

15,34 € impuestos inc.

Más

Japón: termina el siglo XVI; el país se deshace en guerras interminables entre los poderosos señores feudales; el poder del Emperador ha decaído hasta volverse meramente simbólico; los daimios provinciales ya no obedecen a ningún gobierno ni a la Corte Imperial; los primeros viajeros portugueses introducen en el país sus mercancías, las armas de fuego y el cristianismo.

Uno de estos daimios, el señor Nobunaga, tiene dos hijos: Issa y Oda. Issa Nobunaga, el primogénito, carece de ambiciones y de aptitudes para heredar el señorío, enzarzado en guerras con sus vecinos, y se inclina por la poesía y la vida vagabunda; por el contrario su hermano, Oda Nobunaga, posee un excepcional talento político y militar, pero su nobleza le impide conspirar contra Issa para suplantarlo ante su padre; no tendrá que hacerlo porque, antes de la muerte de éste último, Issa Nobunaga desaparece dejándole toda la herencia.
  Desde ese momento toda la actividad de Oda Nobunaga se dirige a encontrar a su hermano perdido, y a someter a los feudos, vecinos y lejanos, y unificar el país bajo la autoridad del Emperador (que vive en una cabaña en los arrabales de Kioto). Para ello no dudará en aprovechar las armas de fuego y las técnicas militares introducidas por los portugueses. Sin saberlo, irá poniendo uno a uno, los peldaños de su trágico final.

Sobre el autor

 Carlos Almira Picazo nació en 1965 en Castellón (España). Se doctoró en Historia por la Universidad de Granada. Y se dedicó sobre todo a vivir de sus clases y a escribir: ensayos, novelas, cuentos y poesía. Así lleva desde mediados de los años ochenta.
  Hasta la fecha ha publicado: en papel, un ensayo sobre la dictadura del general Franco (editorial Comares, Granada, 1997) y una novela heterodoxa sobre la vida y muerte Jesús de Nazaret (editorial Entrelíneas, Madrid, 2005); y en Internet, una novela, titulada Todo es Noche, sobre el posible futuro de un país de América latina, imaginario (revista Prometheus mdq, nº 22, abril del 2007).

  En la actualidad, trabaja en una colección de cuentos, que viene publicando en revistas de América y Europa, de temática diversa, que abarcan géneros como el fantástico, la ciencia ficción, el cuento de amor o el humorístico.
Actualmente está dando sus pinceladas, a la edición de Issa Nobunaga que verá la luz en el 2009, con la editorial Nowevolution.

  Ganador reciente del premio de novela corta Katharsis con su obra "El jardín de los Bethencourt".

Medios de comunicación

. Crónica de la presentación oficial en Librería Nueva Gala

· Mientras lees

. Artículo en el periódico El ideal de Granada

. Entrevista en el periódico El ideal de Granada

. Entrevista y Reseña en Anika entre libros

. Reseña en La Utopía de Casiopea blog

. Artículo en Revista Fábula nº28

. Reseña en TodoLiteratura

. Video reseña Issa Nobunaga de Mientas lees

. Artículo en Granada Hoy

. Reseña en la biblioteca imaginaria

. Entrevista en la Biblioteca Imaginaria a Carlos Almira

. Reseña en diario digital siglo XXI

. Reseña en Libros con Alma

. Reseña en DuermeVela del Visionario

. Reseña en la Verdad de Murcia, por Manuel Moyano

. Reseña en Sumando Libros

 

 

Sus primeras páginas:

Nowe_BookIssa_

 

Ficha técnica

Autor/a:Carlos Almira
Tamaño:21 X 14 cm
Págs:256
Edición:Rústica con solapas
Género:Ficción histórica
EAN:978-84-937199-2-0
Formato o tipo de archivo:Papel
Recomendando (edad):+11
Primeras páginas:http://bit.ly/NR2idA

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Issa Nobunaga

Issa Nobunaga

En Issa Nobunaga encontrará la historia de dos hermanos, el poeta que busca al mundo en su propio interior (su belleza, su sensibilidad) y el guerrero que se busca a sí mismo en el mundo, conquistándolo. En el fondo son dos caminos y son uno, como diría Heráclito: el mismo camino para subir y para bajar.

Accesorios