Productos más vistos
El ser humano siempre ha querido...
Nuevo producto
El ser humano siempre ha querido tocar las estrellas, explorar. Te presentamos un escritor que ya te habla de la colonización de Marte, de sus secretos y de sus acontecimientos. Este otoño Marte, como nunca te lo han contado.
Reservas abiertas, lanzamiento 15 de octubre
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La estirpe de Esgarath
El ser humano siempre ha querido tocar las estrellas, explorar. Te presentamos un escritor que ya te habla de la colonización de Marte, de sus secretos y de sus acontecimientos. Este otoño Marte, como nunca te lo han contado.
Reservas abiertas, lanzamiento 15 de octubre
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Mediados del siglo XXI. En los albores de la exploración marciana por los humanos, una expedición descubre un gran complejo monumental en Marte. Se trata de un hecho histórico, la primera prueba de la existencia de una extinta civilización inteligente fuera de nuestro planeta. En el interior de una gigantesca pirámide milenaria, los exploradores encuentran un prisma metálico, recubierto por inscripciones, que recuerdan mucho a la antigua escritura cuneiforme mesopotámica. ¿Por qué desapareció la antigua civilización marciana?, ¿guarda esta alguna relación con el ser humano?
A través de tres historias relacionadas, La Estirpe de Esgarath nos cuenta la gran epopeya de la colonización humana de Marte, a lo largo de siglo y medio, y nos desvela la relación del planeta rojo con el origen de nuestra propia especie, y quizá el secreto para evitar su extinción.
Autor/a: | Rafael Sánchez-Grande |
Colección: | Volution |
Tamaño: | 23 x 15 cm |
Págs: | 264 |
Edición: | Rústica con solapas |
Género: | ciencia ficción |
EAN: | 978-84-16936-11-3 |
Formato o tipo de archivo: | Libro |
Recomendando (edad): | +11 |
No hay reseñas de clientes en este momento.